全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

LA HETEROGLOSIA EN LA POéTICA BILINGüE DE LA DIáSPORA PUERTORRIQUE A

Keywords: Bakhtin , Heteroglosia , Code-Switching , Poesía Nuyorican , Diáspora Puertorrique a

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

En este trabajo, presentamos un estudio sobre el aspecto funcional de la variación de código lingüístico (VC) en el texto poético de la diáspora puertorrique a en los EE.UU. Tratamos este fenómeno lingüístico como la manifestación del concepto bakhtiniano de heteroglosia. De hecho, armamos un modelo funcional simplificado que consta de tres macrofunciones de la VC, a saber, la F. referencial, que está orientada hacia la configuración de los actores del discurso poético, la F. de provocación, que se dirige al lector/receptor de la obra poética y la F. estilística, que responde a las necesidades estructurales del texto poético. En el marco de esta investigación, nos fijamos en las primeras dos funciones, que remiten al aspecto sociopragmático del lenguaje, mientras que, en la última, el mensaje se enfoca sobre sí mismo y sobre el código empleado. El corpus procede de la pluma de dos poetas puertorrique os que se sirven de esta práctica lingüística y que viven la relación entre los EE.UU. y Puerto Rico de forma muy distinta: Tato Laviera, quien vive la diáspora en el sentido más estricto del término, y Guillermo Rebollo-Gil, el cual pertenece a una generación de jóvenes puertorrique os que no residen en un lugar fijo, sino que se mueven constantemente entre los EE.UU. y Puerto Rico. El propósito de esta investigación es demostrar la riqueza que se halla detrás de los procesos de hibridación que conforman el fenómeno de la diáspora y tratar el fenómeno del Spanglish como baluarte del concepto de heteroglosia postulado por Bakhtin.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133