%0 Journal Article %T LA HETEROGLOSIA EN LA PO谷TICA BILING邦E DE LA DI芍SPORA PUERTORRIQUE A %A Emilio Ceruti %J Macab谷a : Revista Eletrˋnica do Netlli %D 2012 %I Universidade Regional do Cariri %X En este trabajo, presentamos un estudio sobre el aspecto funcional de la variaci車n de c車digo ling邦赤stico (VC) en el texto po谷tico de la di芍spora puertorrique a en los EE.UU. Tratamos este fen車meno ling邦赤stico como la manifestaci車n del concepto bakhtiniano de heteroglosia. De hecho, armamos un modelo funcional simplificado que consta de tres macrofunciones de la VC, a saber, la F. referencial, que est芍 orientada hacia la configuraci車n de los actores del discurso po谷tico, la F. de provocaci車n, que se dirige al lector/receptor de la obra po谷tica y la F. estil赤stica, que responde a las necesidades estructurales del texto po谷tico. En el marco de esta investigaci車n, nos fijamos en las primeras dos funciones, que remiten al aspecto sociopragm芍tico del lenguaje, mientras que, en la 迆ltima, el mensaje se enfoca sobre s赤 mismo y sobre el c車digo empleado. El corpus procede de la pluma de dos poetas puertorrique os que se sirven de esta pr芍ctica ling邦赤stica y que viven la relaci車n entre los EE.UU. y Puerto Rico de forma muy distinta: Tato Laviera, quien vive la di芍spora en el sentido m芍s estricto del t谷rmino, y Guillermo Rebollo-Gil, el cual pertenece a una generaci車n de j車venes puertorrique os que no residen en un lugar fijo, sino que se mueven constantemente entre los EE.UU. y Puerto Rico. El prop車sito de esta investigaci車n es demostrar la riqueza que se halla detr芍s de los procesos de hibridaci車n que conforman el fen車meno de la di芍spora y tratar el fen車meno del Spanglish como baluarte del concepto de heteroglosia postulado por Bakhtin. %K Bakhtin %K Heteroglosia %K Code-Switching %K Poes赤a Nuyorican %K Di芍spora Puertorrique a %U http://periodicos.urca.br/ojs/index.php/MacREN/article/view/360/310