全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Lúdicamente  2013 

JUGAR EN TIEMPOS DE FACEBOOK UN ANáLISIS DE LOS VIDEOJUEGOS DE LAS REDES SOCIALES

Keywords: juego , redes sociales , infancias

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

En el primer número de la revista Billiken, un chico despeinado, con un parche en el ojo, nos mira con una pelota debajo del brazo. A principios del siglo pasado, la publicación creada por Constancio Vigil representó –en “el campeón de la temporada”– un retrato del juego infantil hace unas décadas (Varela, 1994). Casi cien a os después, resultan evidentes las ausencias de esa tapa: en este tiempo, advertimos cómo a la pelota se le fue sumando la PlayStation, la Wii y Facebook. Frente a la creciente preponderancia de prácticas lúdicas mediadas por dispositivos electrónicos, no han tardado en aparecer distintas voces públicas que alertan que los chicos “ya no juegan en la calle”[1]. En esta denuncia, se presupone que los ni os desplazaron el ocio al aire libre por la falta de espacios verdes y la llamada “inseguridad”. Ante estos factores, se explica la creciente demanda de videojuegos que pueden ser consumidos puertas adentro. Debemos, sin embargo, anteponer una pregunta. Lo que los chicos hacen en estas plataformas digitales, es realmente jugar?En este artículo, nos focalizaremos en los sitios virtuales más utilizados por los ni os argentinos que acceden a una computadora con Internet: Facebook, Mundo Gaturro y Club Penguin[2]. Para indagar sobre las prácticas de los jugadores de estas redes sociales, realizamos una serie de entrevistas en profundidad en el proyecto de investigación PICT 2011-2013: “Juguetes, consolas y dispositivos electrónicos: los nuevos auxiliares lúdicos infantiles? (un análisis del juego infantil contemporáneo)”, dirigido por la Dra. Carolina Duek (UBA/CONICET). Entrevistamos a veintidós informantes de entre 6 y 11 a os, que cumplieran con los siguientes requisitos: 1) ser habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, 2) estudiar en escuelas públicas de jornada simple y 3) jugar a los videojuegos de Facebook, Mundo Gaturro y Club Penguin[3].

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133