%0 Journal Article %T JUGAR EN TIEMPOS DE FACEBOOK UN AN芍LISIS DE LOS VIDEOJUEGOS DE LAS REDES SOCIALES %A Tourn %A Gast車n %J L迆dicamente %D 2013 %I Ciudad Aut車noma de Buenos Aires : C. Duek N. Enriz %X En el primer n迆mero de la revista Billiken, un chico despeinado, con un parche en el ojo, nos mira con una pelota debajo del brazo. A principios del siglo pasado, la publicaci車n creada por Constancio Vigil represent車 每en ※el campe車n de la temporada§每 un retrato del juego infantil hace unas d谷cadas (Varela, 1994). Casi cien a os despu谷s, resultan evidentes las ausencias de esa tapa: en este tiempo, advertimos c車mo a la pelota se le fue sumando la PlayStation, la Wii y Facebook. Frente a la creciente preponderancia de pr芍cticas l迆dicas mediadas por dispositivos electr車nicos, no han tardado en aparecer distintas voces p迆blicas que alertan que los chicos ※ya no juegan en la calle§[1]. En esta denuncia, se presupone que los ni os desplazaron el ocio al aire libre por la falta de espacios verdes y la llamada ※inseguridad§. Ante estos factores, se explica la creciente demanda de videojuegos que pueden ser consumidos puertas adentro. Debemos, sin embargo, anteponer una pregunta. Lo que los chicos hacen en estas plataformas digitales, es realmente jugar?En este art赤culo, nos focalizaremos en los sitios virtuales m芍s utilizados por los ni os argentinos que acceden a una computadora con Internet: Facebook, Mundo Gaturro y Club Penguin[2]. Para indagar sobre las pr芍cticas de los jugadores de estas redes sociales, realizamos una serie de entrevistas en profundidad en el proyecto de investigaci車n PICT 2011-2013: ※Juguetes, consolas y dispositivos electr車nicos: los nuevos auxiliares l迆dicos infantiles? (un an芍lisis del juego infantil contempor芍neo)§, dirigido por la Dra. Carolina Duek (UBA/CONICET). Entrevistamos a veintid車s informantes de entre 6 y 11 a os, que cumplieran con los siguientes requisitos: 1) ser habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, 2) estudiar en escuelas p迆blicas de jornada simple y 3) jugar a los videojuegos de Facebook, Mundo Gaturro y Club Penguin[3]. %K juego %K redes sociales %K infancias %U http://ludicamente.com.ar/revista/ludicamente-n%C2%B0-3-juego-y-sociabilidad/jugar-en-tiempos-de-facebook-un-an%C3%A1lisis-de-los-videoj