|
La ultrasonografía en reumatología: un antes y un después Before and after sonography is applied in rheumatologyKeywords: ultrasonografía , imagen , reumatología , ultrasonography , imaging , rheumatology Abstract: La ultrasonografía es una técnica diagnóstica y terapéutica de relativamente reciente introducción en reumatología, en vertiginoso desarrollo tecnológico y en pleno auge en cuanto a aplicación clínica e investigación. Su empleo ha sido posterior al de otras especialidades porque los medios técnicos necesarios para obtener imágenes de suficiente calidad del aparato locomotor comenzaron a desarrollarse a finales de los a os 80, con la fabricación de las sondas lineales de alta frecuencia-alta resolución actualmente disponibles. Con la ecografía la deducción diagnóstica clásica se ha hecho más profunda porque esta técnica nos permite ver lo que está ocurriendo debajo de la piel, en los tendones, músculos y articulaciones, sin da ar al paciente. Por ello, es una herramienta idónea en la práctica diaria del reumatólogo ya que se convierte en una extensión de la exploración física en lugar de una exploración complementaria convencional más. La ecografía es una técnica válida y fiable para el estudio de las estructuras periarticulares e intraarticulares implicadas en las enfermedades reumatológicas. Es relativamente económica, inocua, rápida, repetible, dinámica y bien aceptada por el paciente. Se realiza en tiempo real en la misma consulta, permitiendo una correlación inmediata entre los datos clínicos y las imagenes del paciente. Finalmente, una aplicación esencial es la ecografía intervencionista, en la que podemos guiar las punciones diagnósticas y/o terapéuticas del aparato locomotor mediante la visualización del trayecto de las agujas de punción en la pantalla, con lo que conseguimos el alcance preciso y seguro de la lesión. Within the last 20 years, the development of high frequency transducers, which have greatly improved musculoskeletal US imaging has led to a widespread use of ultrasonography as a diagnostic and therapeutic technique in rheumatology. Sonography has become a powerful diagnostic and research tool in clinical rheumatology that adds valuable information simultaneously to clinical evaluation. The incorporation of ultrasound to rheumatology has been a logical extension of its established practice in other specialities such as obstetrics, gynaecology and cardiology. High resolution musculoskeletal ultrasonography is a valid and reliable method for assess-ing periarticular and intraarticular anatomic structures involved in rheumatic disease. Ultrasonography has considerable advantages over other imaging modalities including non invasiveness, speed of performance, relative low cost, ability to scan multiple joints, repeatability and high pati
|