全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Asociación de actividad lúpica y el riesgo de infección nosocomial en pacientes de un Hospital universitario en Medellín: estudio prospectivo 2001-2004 Risk Factors for Nosocomial Infections in Patients with Systemic Lupus Erythematosus at a Teaching Hospital in Medellin, Colombia. Prospective Study: 2001-2004

Keywords: actividad lúpica , infección nosocomial , SLEDAI , LES , lupica activity , nosocomial infection , SLEDAI , LES

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Factores de riesgo para infección nosocomial en pacientes con lupus eritematoso sistémico en un Hospital universitario en Medellín, Colombia. Estudio prospectivo: 2001-2004 Introducción: los pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) tienen mayor morbilidad y mortalidad que la población general y ello está determinado por la actividad inflamatoria y la frecuencia de infecciones, las cuales participan en la presentación bimodal de la mortalidad de los pacientes con LES. Las infecciones se han asociado con la actividad de la enfermedad y con el uso de inmunosupresores. Objetivo: determinar los factores asociados con infección nosocomial en pacientes con LES que requirieron tratamiento intrahospitalario. Específicamente buscamos establecer asociación con actividad al ingreso y posterior desarrollo de la infección. Métodos: es un estudio de cohorte prospectivo y descriptivo cuya población está constituida por pacientes con LES de acuerdo a los criterios del ACR y que se hospitalizaron entre enero de 2001 y diciembre de 2004. Se excluyeron pacientes con infección adquirida en la comunidad o que la manifestaran dentro de las 48 horas siguientes al ingreso, pacientes con neoplasias y HIV. La actividad se cuantificó con la aplicación del SLEDAI y la infección fue definida con base en el aislamiento del germen y según los criterios del CDC de Atlanta, para los casos sin confirmación microbiológica. Se consideraron variables como edad, género, tiempo de diagnóstico, tiempo de estancia, uso de corticoides, ciclofosfamida (CFM), otros inmunosupresores, tipo de infección, agente y causa de mortalidad. Resultados: ingresaron al estudio 123 pacientes que tuvieron 155 hospitalizaciones, de ellos 106 (82,2%) mujeres, con un promedio de edad de 27,7+-12,6 a os (7-73) con tiempo de diagnóstico de 27,8+-49,4 meses (0-300), 56 pacientes (45,5%) con diagnóstico de novo, 25 pacientes estaban en insuficiencia renal crónica (IRC) con 10 de ellos en terapia dialítica. Con respecto al tratamiento 58 (47,1%) no habían recibido corticoides, 36 (29,3%) recibían una dosis menor de 20 mg/d de prednisona y 29 (23,6%) una dosis mayor, 31 (25,2%) habían recibido bolos de CFM y 13 (10,6%) otros inmunosupresores. El promedio y mediana de SLEDAI fueron de 14,7+-9,9 y 14 (IQR 7-20) respectivamente. Presentaron infección nosocomial 38 (30,9%) pacientes, 31 pacientes una infección y 13 pacientes más de una para un total de 69 eventos. En el análisis univariado se asociaron significativamente con infección intrahospitalaria: diagnóstico de novo, mayor tiempo de internación, uso durante la h

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133