全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Tratamiento empírico de la enfermedad ácido-péptica

Keywords: EAP , dispepsia , ERGE , prueba terapéutica , endoscopia , cáncer gástrico , Dispepsip , therapeutic test , endoscopie , gastric cancer

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

La enfermedad acido-péptica (EAP), comprende dos grandes grupos de enfermedades, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y dispepsia. En la practica primaria el médico desconoce como debe enfocar éste grupo de pacientes y con frecuencia utiliza de manera indiscriminada la prueba terapéutica, sin tener en cuenta la alta prevalencia que existe en nuestro país de cáncer gástrico y la forma en que éstas medicaciones pueden interferir en los hallazgos endoscopicos de los pacientes. Objetivo: Estimar la prevalencia con la cual se formula la prueba terapéutica con inhibidores de la secreción ácida en los pacientes con EAP, específicamente aquellos con dispepsia y reflujo gastroesofágico, y la forma en que éstos medicamentos interfieren en los hallazgos endoscopicos. Materiales y Métodos: Se trata de un estudio de prevalencia analítico "o cross/seccional", en el cual se incluyeron pacientes enviados al servicio de gastroenterología para endoscópias de vías digestivas altas (EVDA) cuya indicación fuera exclusivamente EAP. Una vez el paciente ingresaba al servicio de gastroenterología era entrevistado por una enfermera la cual llenaba un formulario que contenía los siguientes datos: identificación, síntomas gastrointestinales y consumo de drogas para la EAP. Los pacientes que venían recibiendo tratamiento continuo por más de 4 semanas se incluyeon en el grupo I, y los que no recibían tratamiento se incluyeron en el grupo II, el resto eran excluidos. Posteriormente se realizó la endoscopia y se analizaron los dos grupos de acuerdo a los hallazgos endoscopicos. Resultados: En total fueron evaluados 609 pacientes con un promedio de edad de 49 a os, 58% de sexo femenino. El tratamiento empírico o prueba terapéutica fue utilizado en 43% de los pacientes (grupo I). No se encontraron diferencias significativas en las principales características de los dos grupos con respecto a edad o sexo. En 42% de los pacientes sin tratamiento se encontraron hallazgos estructurales a la EVDA contra el 24% de pacientes que consumían IBP, o bloqueadores H2 (p= 0.0000, OR 2,3(1.6-3.3).La frecuencia de esofagitis fue de 26.9% en el grupo NO tratado vs 12.3 % en el grupo tratado (p= 0.000-OR:2.63(1.66-4.18). La ulcera péptica (duodenal y gástrica) se presentó en 10.3% vs 9.2% (p=ns) del grupo no tratado vs el tratado y el cáncer gástrico en casi el doble de pacientes no tratados (4.8%) vs (2.6%) el grupo tratado. Cuando se evaluó la población general de acuerdo al tipo de EAP encontramos que los pacientes con ERGE que no venían recibiendo tratamiento presentaban esofagitis péptica en

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133