全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

VIVIENDA NUEVA RURAL ENMARCADA EN LA ESTRATEGIA DE VIVIENDA SALUDABLE: COPACABANA, ANTIOQUIA (COLOMBIA), 2011 VIVENDA NOVA RURAL ENMARCADA NA ESTRATEGIA DE VIVENDA SAUDAVEL: COPACABANA, ANTIOQUIA (COLOMBIA), 2011 NEW RURAL HOUSING FRAMED IN THE HEALTHY HOUSING STRATEGY: COPACABANA, ANTIOQUIA (COLOMBIA), 2011

Keywords: Vivienda , hábitat , políticas públicas , calidad de vida , factores de riesgo , Vivenda , hábitat , políticas públicas , qualidade de vida , fatores de risco , Housing , habitat , public policy , quality of life , risk factors

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Objetivo: Evaluar condiciones sanitarias y ambientales de viviendas del programa "vivienda nueva rural" y en lista de espera, en el marco de la estrategia vivienda saludable, en 8 veredas de Copacabana (Antioquia) para el a o 2011. Metodología: Estudio tipo descriptivo, evaluativo, transversal, en 17 viviendas nuevas y 12 en lista de espera del sector rural, suroriental del municipio, del programa del Instituto de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana. Se utilizaron encuestas y guías de observación basadas en fichas de caracterización comunitaria y familiar del Comité Técnico Nacional de Entornos Saludables y la OPS, con el consentimiento informado. Se elaboró base de datos en Epi Info 3.5.1 y análisis en SPSS versión 19. Resultados y Conclusiones: Se encontraron deficiencias en la aplicación de la estrategia de vivienda saludable en el programa de "vivienda nueva rural" con respecto a las condiciones sanitarias y ambientales, por lo que se presentan prácticas no saludables para la cocción de alimentos, consumo de agua, manejo de excretas y residuos sólidos. El programa presenta como principal fortaleza la tenencia o propiedad de la vivienda, la infraestructura más segura y la disminución de algunos riesgos para la salud en las viviendas otorgadas. La política de vivienda de interés social en el municipio aún no ha articulado la política de entornos saludables, motivo por el cual aún es necesario continuar mejorando las condiciones de vida y disminuyendo aún más los riesgos para la salud de las poblaciones rurales más vulnerables. Objetivo: Avaliar condi es sanitárias e ambientais de vivendas do programa "vivenda nova" e em lista de espera, no marco da estratégia vivenda saudável, em 8 veredas de Copacabana (Antioquia) para o ano 2011. Metodologia: Estudo tipo descritivo, avaliativo, transversal, em 17 vivendas novas e 12 em lista de espera do setor rural, sul oriental do município, do programa do Instituto de Vivenda de Interes Social e Reforma Urbana. Utilizaram se enquetes e guias de observa o baseadas em fichas de caracteriza o comunitária e familiar do Comitê Técnico Nacional de Entornos Saudáveis e a OPS, com o consentimento informado. Elaborou se base de dados em Epi Info 3.5.1 e analise em SPSS vers o 19. Resultados e Conclus es: Encontraram se deficiências na aplica o da estratégia de vivenda saudável no programa de "vivenda nova rural" com respeito ás condi es sanitárias e ambientais, pelo que se apresentam praticas n o saudáveis para a coc o de alimentos, consumo de água, manejar de excretas e resíduos sólidos. O programa apresenta

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133