%0 Journal Article %T VIVIENDA NUEVA RURAL ENMARCADA EN LA ESTRATEGIA DE VIVIENDA SALUDABLE: COPACABANA, ANTIOQUIA (COLOMBIA), 2011 VIVENDA NOVA RURAL ENMARCADA NA ESTRATEGIA DE VIVENDA SAUDAVEL: COPACABANA, ANTIOQUIA (COLOMBIA), 2011 NEW RURAL HOUSING FRAMED IN THE HEALTHY HOUSING STRATEGY: COPACABANA, ANTIOQUIA (COLOMBIA), 2011 %A Erika Alzate Amariles %A Mar¨ªa Alejandra V¨¦lez %A Yolanda Luc¨ªa L¨®pez %J Hacia la Promoci¨®n de la Salud %D 2012 %I Universidad de Caldas %X Objetivo: Evaluar condiciones sanitarias y ambientales de viviendas del programa "vivienda nueva rural" y en lista de espera, en el marco de la estrategia vivienda saludable, en 8 veredas de Copacabana (Antioquia) para el a o 2011. Metodolog¨ªa: Estudio tipo descriptivo, evaluativo, transversal, en 17 viviendas nuevas y 12 en lista de espera del sector rural, suroriental del municipio, del programa del Instituto de Vivienda de Inter¨¦s Social y Reforma Urbana. Se utilizaron encuestas y gu¨ªas de observaci¨®n basadas en fichas de caracterizaci¨®n comunitaria y familiar del Comit¨¦ T¨¦cnico Nacional de Entornos Saludables y la OPS, con el consentimiento informado. Se elabor¨® base de datos en Epi Info 3.5.1 y an¨¢lisis en SPSS versi¨®n 19. Resultados y Conclusiones: Se encontraron deficiencias en la aplicaci¨®n de la estrategia de vivienda saludable en el programa de "vivienda nueva rural" con respecto a las condiciones sanitarias y ambientales, por lo que se presentan pr¨¢cticas no saludables para la cocci¨®n de alimentos, consumo de agua, manejo de excretas y residuos s¨®lidos. El programa presenta como principal fortaleza la tenencia o propiedad de la vivienda, la infraestructura m¨¢s segura y la disminuci¨®n de algunos riesgos para la salud en las viviendas otorgadas. La pol¨ªtica de vivienda de inter¨¦s social en el municipio a¨²n no ha articulado la pol¨ªtica de entornos saludables, motivo por el cual a¨²n es necesario continuar mejorando las condiciones de vida y disminuyendo a¨²n m¨¢s los riesgos para la salud de las poblaciones rurales m¨¢s vulnerables. Objetivo: Avaliar condi es sanit¨¢rias e ambientais de vivendas do programa "vivenda nova" e em lista de espera, no marco da estrat¨¦gia vivenda saud¨¢vel, em 8 veredas de Copacabana (Antioquia) para o ano 2011. Metodologia: Estudo tipo descritivo, avaliativo, transversal, em 17 vivendas novas e 12 em lista de espera do setor rural, sul oriental do munic¨ªpio, do programa do Instituto de Vivenda de Interes Social e Reforma Urbana. Utilizaram se enquetes e guias de observa o baseadas em fichas de caracteriza o comunit¨¢ria e familiar do Comit¨º T¨¦cnico Nacional de Entornos Saud¨¢veis e a OPS, com o consentimento informado. Elaborou se base de dados em Epi Info 3.5.1 e analise em SPSS vers o 19. Resultados e Conclus es: Encontraram se defici¨ºncias na aplica o da estrat¨¦gia de vivenda saud¨¢vel no programa de "vivenda nova rural" com respeito ¨¢s condi es sanit¨¢rias e ambientais, pelo que se apresentam praticas n o saud¨¢veis para a coc o de alimentos, consumo de ¨¢gua, manejar de excretas e res¨ªduos s¨®lidos. O programa apresenta %K Vivienda %K h¨¢bitat %K pol¨ªticas p¨²blicas %K calidad de vida %K factores de riesgo %K Vivenda %K h¨¢bitat %K pol¨ªticas p¨²blicas %K qualidade de vida %K fatores de risco %K Housing %K habitat %K public policy %K quality of life %K risk factors %U http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-75772012000200004