全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Papel de los protozoos ciliados ruminales en la síntesis de ácido linoleico conjugado: Revisión Papel dos protozoários ciliados no rúmem para a síntese de ácido linoléico conjugado: Uma Revis o Role of rumen ciliated protozoa in the synthesis of conjugated linoleic acid: A review

Keywords: ácido linoleico conjugado , biohidrogenación , desaturación , flujo duodenal , incorporación de lípidos , protozoos ruminales , ácido linoleico conjugado , biohidrogena o , desatura o , fluxo duodenal , incorpora o de lipídeos , protozoários ruminais , biohydrogenation , conjugated linoleic acid , desaturation , duodenal flow , lipids of incorporation , rumen protozoa

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Tradicionalmente, los protozoos ciliados ruminales han sido estudiados en relación con el metabolismo de nutrientes de la dieta suministrada al rumiante. Particularmente, su papel ha sido cuestionado debido a sus características predadoras, aunado al paradigma de la retención de los protozoos en el rumen y el aparente limitado flujo al duodeno por reciclaje de la proteína microbiana. De otro lado, los ácidos linoleico conjugado (CLA) y vacénico (VA) son dos productos de gran interés nutricional. Estas dos situaciones han generado interés en la investigación de esta representativa población de la microbiota ruminal. El objetivo de este trabajo fue caracterizar, a partir de la literatura científica, las alternativas biológicas utilizadas por los protozoos ciliados del rumen para la producción de CLA. Nosotros encontramos que: 1) los protozoos ruminales sólo participan en la parte inicial de la biohidrogenación, la “isomerización de ácidos grasos insaturados”, generando isómeros de CLA, 2) la desaturación en protozoos, no se demostró en estudios, y queda claro que la síntesis endógena por desaturación de VA, en glándula mamaria y tejidos grasos se establece como el mayor recurso de CLA en el rumiante, 3) aun cuando la incorporación de VA y cis9, trans11-CLA en la estructura de los protozoos está relacionada con la producción de CLA, esta sólo es importante hasta cuando se da el flujo de protozoos del rumen a duodeno donde son responsables del 30 al 43% del CLA y 40% del VA. Se concluye, que los protozoos ruminales son trascendentales en el metabolismo lipídico de rumiantes. Tradicionalmente, os protozoários ciliados no rúmen têm sido estudados em rela o ao metabolismo dos nutrientes na dieta fornecida ao ruminante. Em particular, o seu papel tem sido questionado devido às suas características predatórias, combinado com o paradigma da reten o de protozoários no rúmem e ao aparente fluxo limitado para o duodeno através da reciclagem da proteína microbiana. Por outro lado, o ácido linoléico conjugado (CLA) e o vacenico (VA) s o dois produtos de grande interesse nutricional. Estas duas situa es têm gerado interesse na investiga o dessa representativa popula o da microbiota ruminal. O objetivo deste estudo foi caracterizar as alternativas biológicas utilizadas pelos protozoários ciliados do rúmem para a produ o de CLA a partir da literatura científica. Nós encontramos que: 1) os protozoários ruminais só participam na parte inicial da biohidrogena o: a isomeriza o “de ácidos graxos insaturados”, gerando is meros do CLA. 2) até hoje, n o tem sido demonstra

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133