|
Efecto del medio de cultivo sobre el crecimiento y el contenido proteico de Chlorella vulgaris Efeito do diferentes meios de cultura sobre o crescimento e o conteúdo proteico em Chlorella vulgaris Effect of culture medium on growth and protein content of Chlorella vulgarisKeywords: alimento vivo , humus de lombriz , microalga , nutrientes , valor nutricional , alimento vivo , húmus de minhoca , microalga , nutrientes , valor nutricional , vermicomposto , live food , microalgae , nutrients , nutritional value , worm humus Abstract: En piscicultura, el uso de alimento vivo durante las fases de larvicultura y alevinaje se ha convertido en una opción para reducir la tasa de mortalidad y los costos de producción, debido a que es económico, nutritivo y posee enzimas necesarias para el desarrollo de las larvas de peces. Objetivo: el presente trabajo evaluó el efecto de diferentes medios de cultivo (chu10, fertilizante complejo NPK, humus de lombriz y equinaza) sobre el crecimiento y el contenido proteico en Chlorella vulgaris. Métodos: para su cultivo se utilizaron volúmenes de 3 L, con luz y aireación constante. De cada tratamiento se realizaron seis réplicas y en cada unidad experimental se adicionó 1 mL de C. vulgaris con una densidad de 8.3 x 10(6) cel/mL. Para determinar la densidad celular se realizaron conteos cada dos días haciendo uso de cámara de Neubauer. Se midió temperatura, oxígeno disuelto, pH, nitratos y fosfatos. La proteína cruda se determinó por el método de Kjeldahl. La duración total del ensayo fue de 82 días. Resultados: la microalga alcanzó su mayor densidad con fertilizante complejo NPK (10.9 ± 1.6 x 10(6) cel/mL) en el día 22, seguido del humus de lombriz (5.3 x 106 ± 1.1 x 10(6) cel/mL) en el día 48, equinaza (4.9 ± 0.9 x 10(6) cel/mL) en el día 18, y por último con el chu10 (2.2 ± 0.6 x 10(6) cel/mL) en el día 12. Se encontró mayor contenido proteico en las células cultivadas en humus de lombriz (56.8%) y equinaza (32.5%); a diferencia, el del fertilizante complejo NPK fue muy bajo (16.8%). Conclusiones: este estudio permite concluir que los medios orgánicos son una buena opción para cultivar C. vulgaris, otorgando un adecuado crecimiento y un alto contenido proteico de la microalga. Na piscicultura, o uso de alimento vivo durante as fases da cultura de larvas e juvenis têm sido convertidos em uma op o para reduzir a taxa de mortalidade e os custos de produ o, porque é econ mico, nutritivo e possui as enzimas necessárias para o desenvolvimento das larvas de peixe. Objetivo: o objetivo desta pesquisa foi avaliar a efeito de diferentes meios de cultura (chu10, fertilizante mineral complexo NPK, vermicomposto e esterco equino) sobre o crescimento e o conteúdo proteico em Chlorella vulgaris. Métodos: para a cultura, foram utilizados volumes de 3 L, com luz e aera o permanente. De cada tratamento, realizaram-se seis repeti es e em cada unidade experimental, adicionou-se 1 mL de C. vulgaris com uma densidade de 8.3 x 10(6) cel/mL. Para determinar a densidade celular, realizaram-se contagens a cada dois dias usando a camara de Neubauer. Aferiu-se a temperatura, ox
|