|
DERECHOS LINGüíSTICOS Y PROCESO PENALDOI: 10.7770/rchdycp-v3n2-art449 Keywords: Derechos lingüísticos , Derecho Humanos , Juicio Oral en lo Penal , Facilitador Intercultural Abstract: El objetivo de este artículo es sostener que el derecho a usar la propia lengua en juicio es un derecho fundamental resguardado por la legislación chilena, intrínsecamente vinculado al debido proceso y a la igualdad.Se argumenta en torno a la valoración de la cultura en una sociedad multicultural y a la justificación de un trato diferenciado para las personas que pertenecen a minorías indígenas.Las conclusiones reflexionan sobre la noción de comunidad multicultural y sobre los estándares que los juicios orales deben satisfacer para respetar los derechos fundamentales de talante lingüístico de los indígenas que intervienen en un proceso penal.
|