|
El aprendizaje de los líderes parlamentarios chilenos (1834-1924) desde la perspectiva de la teoría de la institucionalización legislativaDOI: 10.7770/rchdycp-v2n2-art45 Keywords: institucionalización legislativa , delimitación , aprendizaje , congreso Abstract: Este artículo analiza el desarrollo histórico de las oficinas de liderazgo parlamentario chilenas (1834-1924) y somete a prueba una proposición de la teoría de institucionalización legislativa que dice que los congresos gradualmente aumentan su delimitación. El indicador de delimitación es la extensión del aprendizaje de los líderes parlamentarios. En el caso en estudio, entrada lateral, permanencias cortas y líderes retornados constituyeron características distintivas. Dise o institucional e intercambios entre el congreso y el ambiente determinan la institucionalización legislativa, por lo que un congreso se institucionaliza en virtud de su estabilidad, permanencia, unicidad y sustentabilidad.
|