全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

ECONOMIA EVOLUCIONISTA Y DARWIN

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

A partir del siglo xix, se tomaron dos caminos distintos en la historia de la ciencia económica. Casi simultáneamente, la revolución darwiniana y la revolución marginalista tuvieron lugar pero sus intenciones ulteriores no pudieron ser más opuestas. Las grandes teorías Darwin acerca de la evolución de la vida en la tierra y la evolución de las especies por medio de la selección natural, se convirtieron en no menos que un desafío a la visión del mundo dominante: la newtoniana (Witt 1999). Este desafío al ideal newtoniano, fue influido, paradójicamente, por estímulos intelectuales de pensadores fuera de la biología. Estas influencias emanaron de la filosofía social del "dejar pasar, dejar hacer" liberal de los siglos xviii y de principios del siglo xix. De los diarios de Darwin se destaca la correspondencia con Herbert Spencer, en donde se denota una clara influencia del trabajo de economistas-filósofos como Adam Smith, de la llamada Escuela de Edimburgo, y Robert Malthus. Lo paradójico de esta situación es que ahora es Darwin quien, de vuelta, influye sobre los economistas modernos. La revolución darwiniana en la economía moderna consiste en mostrar al capitalismo como un proceso evolucionario explicado por procesos del cambio de patrones en las relaciones entre entidades. Pero gran parte de este estudio de influencia darwiniana no tiene que ver en sí con el estudio de la biología. Está relacionado con los principios y conceptos que definen el mecanismo evolucionario que es fundamento del desarrollo de la teoría evolucionista moderna. Desde el estudio del sistema natural,y sus disciplinas qué podemos aprender en el campo de lo social en los temas de adaptabilidad, ante la adversidad y bio- y sociodiversidad? El alto grado de emprenderismo en regiones y países latinoamericanos es síntoma de resiliencia social y adaptabilidad. Es en la adversidad donde mas variedad de comportamiento se encuentra y hay más condiciones ante desafios estresantes. Dado que la teoría convencional de disyuntivas racionales convencional es insuficiente esto plantea un reto para que futuras investigaciones consideren al pensamiento evolucionista como una alternativa a la hora de estudiar sistemas con altos niveles de emprenderismo por necesidad, alta desigualdad y alta felicidad. Es seguramente un terreno fructífero e interesante. As of century XIX, two different paths were taken in history of economic science. Almost simultaneously, the darwinian revolution and the marginalist revolution took place but their respective "ulterior motif" are opposed one from the other. The theo

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133