|
Bioagro 2007
Efecto del etefón (ethrel) y el tiempo de almacenamiento sobre la maduración del plátano (Musa ABB cv. Harton) bajo refrigeración Effect of ethephon and storage time on ripening of plantain (Musa AAB cv Harton) under refrigerationKeywords: Poscosecha , musáceas , superficie de respuesta , Postharvest , Musaceae , response surfaces Abstract: RESUMEN Se evaluó la maduración poscosecha del plátano luego de ser tratados con cinco dosis de etefón en el rango de concentración de 2000 a 6000 mg·L-1 de Ethrel, y almacenados por períodos comprendidos entre 24 y 240 horas. El material utilizado consistió en racimos de plátanos verdes cosechados en madurez fisiológica, provenientes de plantaciones del sur del estado Cojedes, Venezuela. Se utilizó la metodología de superficie de respuesta bajo un dise o compuesto central ortogonal para los factores de concentración de etefón y tiempo de almacenamiento. La combinación de ambos factores estableció un total de nueve tratamientos y seis repeticiones del punto central. Los frutos fueron almacenados a 18 ± 3 oC y 87 % de humedad relativa. Se evaluaron las variables de pérdida de peso (PP), resistencia al corte (RC) y a la penetración (RP), sólidos solubles totales (SST) y acidez titulable (AT). El etefón, a las concentraciones utilizadas, no causó efecto alguno (P>0,05) sobre estas variables. El tiempo de almacenamiento causó un decrecimiento significativo (P≤0,01) en la RP y RC, así como un incremento en PP y SST. La AT tuvo una tendencia cuadrática alcanzando durante el almacenamiento un valor máximo para luego descender. Los bajos niveles de sólidos solubles totales así como los altos valores de resistencia al corte y a la penetración alcanzados durante el tiempo máximo del ensayo mostraron que un período de almacenamiento de 240 horas a 18 oC no fue suficiente para lograr la madurez de consumo de los frutos ABSTRACT The postharvest maturation of plantain after treated with five dose of ethephon (from 2000 to 6000 mg·L-1 Ethrel) and stored for periods ranging from 24 to 240 h was studied. Green plantain fruits coming from South of Cojedes State, Venezuela, harvested at physiologic maturation were used. The trial was conducted under an orthogonal central composite design with two factors and analyzed under response surface methods. The combination of factors established a total of nine treatments and six repetitions of the central point. The fruits were stored at 18 ± 3 oC and 87 % H.R. The evaluated variables were weight loss (WL), resistance to the cut (RC) and penetration (RP), total soluble solids (TSS) and titratable acidity (TA). The ethephon, at the tested concentrations, did not produce any effect (P>0.05) on those variables. The storage time caused a decrease (P≤0.01) on RC and RP, along with an increment on WL and TSS. The TA showed a cuadratic trend reaching a maximum value before starting to descent. The low levels of total soluble solids and
|