|
La diversidad familiar en situaciones de exclusión social: Resultados y reflexiones sobre actividades de investigación, formación y transferencia de conocimientos Diversidade familiar em situa es de exclus o social: Resultados e reflex es sobre das atividades de investiga o, forma o e transferência de conhecimentos Family diversity in social exclusion situations: Results and reflections on research, teaching and knowledge transfer activitiesKeywords: Diversidad familiar , Exclusión social , Investigación , Formación , Transferencia , Diversidade familiar , Exclus o social , Investiga o , Forma o , Transferência , Family diversity , Social exclusion , Research , Professional training , Transference Abstract: El presente artículo se propone caracterizar las configuraciones familiares que habitan en contextos de exclusión social; aportar conceptualizaciones sobre sus modos de funcionamiento a través de la sistematización de los datos recogidos y destacar los efectos formativos que las prácticas interdisciplinarias barriales con esas familias, van produciendo en los psicólogos recién graduados, a través de una tarea de transferencia del enfoque sobre la diversidad tanto en el interior de las investigaciones como a partir de las intervenciones realizadas con las familias en las tareas de incorporados al Programa de Extensión. Asimismo, nos ha interesado poder efectuar una tarea de transferencia del enfoque sobre la diversidad en la formación de los profesionales jóvenes, tanto en el interior de las investigaciones como en el de las intervenciones realizadas con familias en las tareas de extensión. Este trabajo surge de resultados y reflexiones provenientes de tres fuentes: de lo producido en el marco de una Beca de iniciación a la Investigación ; de las investigaciones sobre parentalidad, que desde el a o 2001 venimos realizando en la Cátedra de Psicología Evolutiva II1 y del trabajo interdisciplinario con familias asistidas psicológicamente en el interior del Programa de Extensión Universitaria "Consultorios Jurídicos Gratuitos", asentados en doce barrios suburbanos de la ciudad de La Plata (convenio entre la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y la Facultad de Psicología, U.N.L.P.) A partir de una metodología cualitativa, con participación interdisciplinaria, los resultados obtenidos han permitido por un lado arribar a la caracterización y conceptualizaciones propuestas acerca de las familias incluidas y al mismo tiempo precisar los beneficios que para la formación de estudiantes avanzados y jóvenes graduados trae aparejado el trabajo que articula actividades de investigación y extensión No presente articulo prop e-se: caracterizar as configura es da famílias que habitam em contextos de exclus o social; contribuir conceitualiza es sobre seus modos de funcionamento; destacar os efeitos de forma o que as práticas interdisciplinares do bairro com ditas famílias produzem nos psicólogos recém graduados incorporados ao Programa de Extens o. Aspirá-se a uma contribui o de conhecimentos sistematizados que possam dar conta de ditas configura es familiares como destinatárias de possíveis políticas de integra o. Também interessa a tarefa de transferência do enfoque sobre a diversidade na forma o dos profissionais jovens aos efeitos de n o ser considerada com
|