全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Salud mental  2011 

Clinical and electrophysiological effect of right and left repetitive transcranial magnetic stimulation in patients with major depressive disorder

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El trastorno depresivo mayor es una entidad psiquiátrica que representa uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. Se ha proyectado que para el a o 2020 será la segunda causa de discapacidad únicamente por debajo de la cardiopatía isquémica. La utilización del electroencefalograma cuantitativo ofrece la oportunidad de estudiar la actividad oscilatoria cortical a través de las diferentes bandas de frecuencias. éste constituye una herramienta para explorar las características clínicas y neurofisiológicas que subyacen a los trastornos psiquiátricos, así como un instrumento para evaluar el efecto de diversas opciones terapéuticas y el desempe o de los sujetos durante la realización de tareas cognitivas. La estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) es una técnica que permite la estimulación de la corteza cerebral de manera no invasiva, relativamente sin dolor y con pocos efectos secundarios. Con base en los estudios de neuroimagen que vinculan la fisiopatología de la depresión con disfunción en la corteza prefrontal dorsolateral (CPFDL), la mayoría de las investigaciones se han enfocado en estimular dicha corteza en el hemisferio izquierdo. No obstante, existen pruebas que implican a la corteza prefrontal derecha con la fisiopatología de la depresión. La relevancia de comparar la eficacia antidepresiva de diversas frecuencias radica en el hecho de que un tema de interés particular alrededor de la EMTr es su potencial para inducir convulsiones, por ello consideramos que la exploración de las diversas frecuencias de estimulación con efecto terapéutico constituye un aspecto importante de estudio. Para este trabajo nos propusimos determinar la eficacia antidepresiva de la EMTr comparando dos grupos de pacientes que fueron estimulados en la CPFDL derecha a 1 Hz o en la izquierda a 5 Hz. También buscamos dilucidar si existen diferencias clínicas y electroencefalográficas a largo plazo entre grupos de tratamiento. Para este estudio se incluyeron 20 pacientes con diagnóstico de trastorno depresivo mayor de acuerdo con los criterios del DSMIV. Los sujetos fueron asignados aleatoriamente a uno de dos grupos de tratamiento. Un grupo recibió EMTr sobre la CPFDL izquierda a 5 Hz; el otro recibió estimulación a 1 Hz sobre la corteza contralateral. Se obtuvieron dos registros electroencefalográficos, uno basal y otro final, con el fin de comparar las medidas espectrales de banda ancha y estrecha, pretratamiento y postratamiento. Se realizaron evaluaciones clinimetricas con las escalas de Hamilton para Depresion y Ansiedad, la escala de De

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133