全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Factores que influyen en el desarrollo de infección relacionada a catéter venoso central y gérmenes relacionados

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Objetivo. Identificar los factores que influyen en el desarrollo de la infección, relacionada a catéter venoso central y gérmenes relacionados. Material y Métodos. Se realizó un estudio transversal, retrospectivo y analítico. Incluyó a todos los pacientes menores de 15 a os con cultivo de punta de catéter positivo, durante el periodo de enero a junio 2009, en el hospital del Ni o "Dr. Rodolfo Nieto Padrón." Se identificaron las variables: edad, sexo, patología, tipo de catéter, técnica de colocación, días de permanencia del catéter, localización del catéter, germen aislado en la punta de catéter, germen aislado en el cultivo periférico, signos y síntomas. Resultados. Se revisaron 117 cultivos de punta de catéter, de los cuales 38 (32.5%) resultaron con desarrollo bacteriano y 79 (67.5%) no lo presentaron. La mayoría de los pacientes fueron masculinos 21 (55%) y 17 (45%) femeninos. En cuanto a la permanencia del catéter el tiempo indicador fue de 14 días de los cuales 22 (58%) lo tuvo menor a ese periodo y mayor al periodo 16 (42%). El motivo más frecuente de retiro del catéter no fue por sospecha de infección relacionada a catéter venoso central, 20(53%) fue por salida accidental del catéter, obstrucción del catéter, etc. El sitio de colocación con mayor frecuencia en infección relacionada a catéter venoso central (IRCVC) fue la vena yugular interna derecha 15 (39%). La técnica de colocación más utilizada fue venopunción 16 (42%). El catéter que más se aplicó fue el Arrow 22 (57%) y los microorganismos más encontrados fueron Sthaphylococcus coagulasa 50%, Pseudomonas sp. 21% y Cándida sp 10.5%, entre otros. Conclusión. Se observó que el tipo de catéter más frecuentemente relacionado a infección fue el catéter Arrow. Siendo este el más utilizado en los pacientes estudiados. El sitio más relacionado con infección de punta de catéter fue la vena yugular interna derecha, seguida de la yugular externa derecha. Así mismo, la técnica más relacionada a infección de catéter fue la venopunción. Las patologías que con mayor frecuencia se encontraron con IRCVC, fueron la Neumonía, sepsis neonatal, meningitis y asfixia perinatal. Los microorganismos más encontrados fueron Sthaphylococcus coagulasa (-), Pseudomona sp. y Cándida sp.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133