全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Salud mental  2011 

Factores asociados a la percepción de eficacia materna durante el posparto

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El objetivo es estudiar la percepción de la eficacia materna (PEM) en el posparto y su relación con diversas variables sociodemográficas y psicológicas. La PEM se define como el juicio que la madre formula sobre su propia competencia y efectividad para enfrentar las demandas y necesidades del infante. Conocerla facilita la comprensión de su actitud y sus respuestas frente a los requerimientos de los hijos. Evaluar los factores que la afectan abre la posibilidad de influir sobre la misma para mejorar el desempe o materno y, por ende, el bienestar de los infantes. Método Participantes. El estudio es un análisis secundario de datos de una investigación dirigida a evaluar una intervención psicoeducativa durante el embarazo. La muestra incluyó a mujeres que asistían a atención prenatal en tres instituciones de salud de la Ciudad de México. Fueron entrevistadas a las seis semanas (N=149) y entre los cuatro y seis meses posparto (N=156). Un criterio de inclusión fue presentar síntomas de depresión. La muestra se tomó como un solo grupo independiente independientemente de que las participantes hubieran tomado parte en la condición de intervención (ocho sesiones psicoeducativas orientadas a prevenir la depresión posparto) o control (tratamiento regular de la institución), por no encontrarse diferencias entre las mismas en las variables relevantes (por ejemplo, síntomas de depresión). Instrumentos. Se incluyeron las siguientes áreas: 1. Información sociodemográfica, 2. Cuestionario de Eficacia Materna (Maternal Efficacy Questionnarie), 3. Inventario de Depresión de Beck (IDB-II), 4. Apoyo social (Social Support Apgar), 5. Escala de Ansiedad (Hopkins Symptoms Check List-90), 6. Inventario de Autoestima (Coopersmith) y 7. Sucesos estresantes. Se condujeron dos análisis de regresión logística (uno para cada punto de medición posnatal) para evaluar la relación de las variables sociodemográficas (edad, escolaridad, estado civil, número de embarazo) y psicológicas (síntomas de depresión y ansiedad, autoestima, sucesos estresantes, apoyo social) sobre la percepción de eficacia materna. Adicionalmente, la pertenencia al grupo de intervención o control se introdujo en los análisis para evaluar el posible su efecto sobre la variable dependiente.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133