%0 Journal Article %T Factores asociados a la percepci車n de eficacia materna durante el posparto %A Claudia Navarro %A Laura Navarrete %A Ma. Asunci車n Lara %J Salud mental %D 2011 %I Instituto Nacional de Psiquiatr赤a %X El objetivo es estudiar la percepci車n de la eficacia materna (PEM) en el posparto y su relaci車n con diversas variables sociodemogr芍ficas y psicol車gicas. La PEM se define como el juicio que la madre formula sobre su propia competencia y efectividad para enfrentar las demandas y necesidades del infante. Conocerla facilita la comprensi車n de su actitud y sus respuestas frente a los requerimientos de los hijos. Evaluar los factores que la afectan abre la posibilidad de influir sobre la misma para mejorar el desempe o materno y, por ende, el bienestar de los infantes. M谷todo Participantes. El estudio es un an芍lisis secundario de datos de una investigaci車n dirigida a evaluar una intervenci車n psicoeducativa durante el embarazo. La muestra incluy車 a mujeres que asist赤an a atenci車n prenatal en tres instituciones de salud de la Ciudad de M谷xico. Fueron entrevistadas a las seis semanas (N=149) y entre los cuatro y seis meses posparto (N=156). Un criterio de inclusi車n fue presentar s赤ntomas de depresi車n. La muestra se tom車 como un solo grupo independiente independientemente de que las participantes hubieran tomado parte en la condici車n de intervenci車n (ocho sesiones psicoeducativas orientadas a prevenir la depresi車n posparto) o control (tratamiento regular de la instituci車n), por no encontrarse diferencias entre las mismas en las variables relevantes (por ejemplo, s赤ntomas de depresi車n). Instrumentos. Se incluyeron las siguientes 芍reas: 1. Informaci車n sociodemogr芍fica, 2. Cuestionario de Eficacia Materna (Maternal Efficacy Questionnarie), 3. Inventario de Depresi車n de Beck (IDB-II), 4. Apoyo social (Social Support Apgar), 5. Escala de Ansiedad (Hopkins Symptoms Check List-90), 6. Inventario de Autoestima (Coopersmith) y 7. Sucesos estresantes. Se condujeron dos an芍lisis de regresi車n log赤stica (uno para cada punto de medici車n posnatal) para evaluar la relaci車n de las variables sociodemogr芍ficas (edad, escolaridad, estado civil, n迆mero de embarazo) y psicol車gicas (s赤ntomas de depresi車n y ansiedad, autoestima, sucesos estresantes, apoyo social) sobre la percepci車n de eficacia materna. Adicionalmente, la pertenencia al grupo de intervenci車n o control se introdujo en los an芍lisis para evaluar el posible su efecto sobre la variable dependiente. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58220040005