全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Salud mental  2012 

Disordered eating behaviors and binge drinking in female high-school students: the role of impulsivity

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Introducción En términos generales, se acepta que la comorbilidad psiquiátrica puede incrementar la gravedad, la cronicidad y la resistencia al tratamiento de los trastornos psiquiátricos. En diversos estudios en todo el mundo se ha estimado que la prevalencia de trastornos por consumo de alcohol en mujeres con conductas alimentarias de riesgo (CAR) se sitúa entre el 2.9 y el 48.6%. Es importante se alar que los estudiosanteriores no han considerado el análisis de las variables que podrían explicar la comorbilidad entre las CAR y el consumo de alcohol en los adolescentes, tales como la impulsividad, que es la variable considerada como la más importante para explicar dicha comorbilidad. Por otro lado, la mayor parte de la literatura ha estudiado a población adulta en hospitales psiquiátricos o a sujetos que ya han cumplido con los criterios diagnósticos de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y de los trastornos por uso de alcohol. Se ha considerado que dichas poblaciones ya han desarrollado trastornos psiquiátricos comórbidos y que la impulsividad puede ser un rasgo inespecífico que agrava la situación psiquiátrica de una persona y que de esa forma sea más probable que acuda a una institución hospitalaria. Por lo tanto, es posible que la participación de la impulsividad en la comorbilidad entre los TCA y el consumo de alcohol no sea similar en la población general, sobre todo en la que no ha desarrollado los trastornos aún. Por lo tanto, consideramos importante aclarar la participación de la impulsividad en la comorbilidad entre las conductas alimentarias de riesgo (CAR) y el consumo excesivo de alcohol (CEA) en la población general y especialmente en aquellos sujetos en riesgo de presentar estos trastornos. Para ello se consideró importante analizar la asociación entre la impulsividad y la coexistencia de las conductas alimentarias de riesgo y el consumo excesivo de alcohol en estudiantes de sexo femenino de entre 15 y 19 a os en escuelas públicas del Estado de México.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133