%0 Journal Article %T Disordered eating behaviors and binge drinking in female high-school students: the role of impulsivity %A Ren谷 Ocampo Ortega %A Ietza Bojorquez Chapela %A Claudia Unikel Santoncini %J Salud mental %D 2012 %I Instituto Nacional de Psiquiatr赤a %X Introducci車n En t谷rminos generales, se acepta que la comorbilidad psiqui芍trica puede incrementar la gravedad, la cronicidad y la resistencia al tratamiento de los trastornos psiqui芍tricos. En diversos estudios en todo el mundo se ha estimado que la prevalencia de trastornos por consumo de alcohol en mujeres con conductas alimentarias de riesgo (CAR) se sit迆a entre el 2.9 y el 48.6%. Es importante se alar que los estudiosanteriores no han considerado el an芍lisis de las variables que podr赤an explicar la comorbilidad entre las CAR y el consumo de alcohol en los adolescentes, tales como la impulsividad, que es la variable considerada como la m芍s importante para explicar dicha comorbilidad. Por otro lado, la mayor parte de la literatura ha estudiado a poblaci車n adulta en hospitales psiqui芍tricos o a sujetos que ya han cumplido con los criterios diagn車sticos de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y de los trastornos por uso de alcohol. Se ha considerado que dichas poblaciones ya han desarrollado trastornos psiqui芍tricos com車rbidos y que la impulsividad puede ser un rasgo inespec赤fico que agrava la situaci車n psiqui芍trica de una persona y que de esa forma sea m芍s probable que acuda a una instituci車n hospitalaria. Por lo tanto, es posible que la participaci車n de la impulsividad en la comorbilidad entre los TCA y el consumo de alcohol no sea similar en la poblaci車n general, sobre todo en la que no ha desarrollado los trastornos a迆n. Por lo tanto, consideramos importante aclarar la participaci車n de la impulsividad en la comorbilidad entre las conductas alimentarias de riesgo (CAR) y el consumo excesivo de alcohol (CEA) en la poblaci車n general y especialmente en aquellos sujetos en riesgo de presentar estos trastornos. Para ello se consider車 importante analizar la asociaci車n entre la impulsividad y la coexistencia de las conductas alimentarias de riesgo y el consumo excesivo de alcohol en estudiantes de sexo femenino de entre 15 y 19 a os en escuelas p迆blicas del Estado de M谷xico. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58223312001