全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Las instituciones microfinancieras en las condiciones de vida, ingreso y cultura financiera y empresarial. El caso Finsol Texcoco-Chimalhuacán, México

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Desde principios de la década de 1990 en México, como en todo el mundo, se observa un incremento en el surgimiento de instituciones dedicadas a brindar servicios microfinancieros, principalmente de microcrédito, al grado de considerar a éste como un instrumento de combate mundial de la pobreza. No obstante, persiste el debate entre quienes arguyen beneficios y los que le imputan costos sociales y económicos. La presente investigación se suma al esfuerzo por determinar el papel de las microfinanzas en las condiciones de vida de los usuarios y sus respectivas familias, principalmente en el ingreso, consumo y cultura financiera y empresarial. El estudio revela que no hay cambios significativos en el ingreso económico de los usuarios de servicios microfinancieros (USM), al menos hasta los primeros 30 meses de emplearlos. Sin embargo, se observan incrementos en los niveles de consumo de la canasta básica, lo cual se manifiesta en la reducción de su capacidad de ahorro. Las microfinanzas contribuyen a la formación de una cultura empresarial en las personas que las emplean, sobre todo en el estatus fiscal del negocio y en la reinversión de las utilidades.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133