|
University education privatization in Mexico and UNAM′s strike in 1999 Privatización de la educación superior en México y la huelga de la UNAM en 1999Keywords: Privatización , universidad , neoliberalismo , movimiento estudiantil , huelga Abstract: In Mexico, University Education was profoundly inserted in the global market during the last decades of the XX century. As a result, it is imposed a view of education as a business. In the 90’s, international entities’ policies were set. This fact derived in a document known as Reglamento General de pagos para la Universidad Autónoma de México. On April 20, UNAM came out on strike. This event became one of the most important educative struggles against neoliberal ideology. En México durante el último tercio del siglo XX la universidad se inserta en el mercado global, cambiando la manera sustancial de la orientación, generando la ampliación del espacio privado a costa del terreno de la educación pública e imponiendo el fomento de un complejo empresarial. Durante toda la década de los noventa se aplican las políticas de organismos internacionales, el gasto educativo disminuía en un 40 por ciento. El 15 de marzo de ese mismo a o, a propuesta del rector, el Consejo Universitario aprobaba un Reglamento General de Pagos para la Universidad Nacional Autónoma de México; para el 20 de abril de ese mismo a o estalla la huelga en una de las universidades más grandes de Latinoamérica. Después del levantamiento zapatista de 1994, la huelga llevada a cabo por los estudiantes a finales de siglo se convierte en la lucha más importante en el terreno educativo, ya que busca revertir la ideología neoliberal
|