|
Rasgos del docente en las normas jurídicas de Aguascalientes. 1821-1910Keywords: Aguascalientes , legislación educativa , siglo XIX , Porfiriato , magisterio , definición del docente. Abstract: La construcción política y jurídica de México tiene una característica fundamental en la estructuración de la educación básica, asociado a ella el problema de la identidad, funciones y formación del maestro. Esta necesidad nacional tiene en cada estado de la República una historia particular. El trabajo muestra los rasgos del docente de instrucción elemental en el estado de Aguascalientes tomando en cuenta el nivel normativo constitucional y las leyes secundarias sobre instrucción elemental desde la Independencia hasta final del Porfiriato. La organización política republicana y la educación deseada prefiguraron al maestro que sería necesario para la formación ciudadana y, paulatinamente, las leyes definieron sus rasgos en una estructura educativa en formación que a lo largo del siglo XIX fue ganando estabilidad y precisión, fortaleciendo la profesionalización del preceptor con un mejoramiento del trabajo legislativo apoyado en la renovación de las normas, cada vez más amplias y diversas en su temática.
|