All Title Author
Keywords Abstract

Publish in OALib Journal
ISSN: 2333-9721
APC: Only $99

ViewsDownloads

Relative Articles

More...

Regularidades empíricas de la estructura industrial mexicana: Evidencia de la Ley de Zipf

Keywords: Ley de Potencia , Ley de Zipf , agregación económica , organización industrial , Econometría.

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Recientemente han sido encontrados, en el ámbito de las ciencias sociales, una gran cantidad de patrones y regularidades empíricas tradicionalmente asociadas con las ciencias naturales. Particularmente, en la ciencia económica, se ha encontrado evidencia empírica en torno a la existencia de fenómenos económicos gobernados por un tipo de regularidad conocida como Ley de Potencia. Fenómenos de agregación económica, como la distribución del ingreso y la riqueza, el crecimiento de las ciudades, los retornos de activos financieros y los volúmenes de transacción bursátiles, están especialmente condicionados por una Ley de Potencia en particular, llamada Ley de Zipf. Este artículo presenta evidencia empírica suficiente para afirmar la vigencia de la Ley de Zipf para el caso de la estructura industrial en México. Utilizando la clasificación del SCIAN, se analiza la estructura de 21 subsectores industriales. Mediante el uso de cuatro métodos se encuentra que el exponente de potencia tiende a su valor teórico esperado.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133