|
Malestares y uso del tiempo en investigadoras de la Facultad de Estudios Superiores (FES) IztacalaKeywords: Tiempo , género , trabajo , malestares , académicos , salud Abstract: Considerando que el ejercicio del tiempo libre es un indicador de desigualdad de género y tomando como antecedentes estudios que muestran diferencias en el uso del tiempo de hombres y mujeres en diferentes grupos poblacionales, en esta investigación se buscó documentar dicha disparidad tomando como población a una peque a muestra de investigadoras e investigadores universitarios, con el propósito de explorar su distribución del tiempo y su posible asociación con el reporte de malestares físicos y psicológicos dentro de un contexto laboral académico. Se aplicó un cuestionario y una entrevista derivada de éste a una muestra no probabilística de académicas y académicos de la Facultad de Estudios Superiores (FES), Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se presentan datos que muestran diferencias en horas de trabajo doméstico y ocio en mujeres y hombres y se presentan testimonios que lo explican; se discuten también diferencias de género en la percepción de malestares.
|