All Title Author
Keywords Abstract

Publish in OALib Journal
ISSN: 2333-9721
APC: Only $99

ViewsDownloads

Relative Articles

More...

Un tesoro perecedero en México: el tomate, tecnologías para prolongar su vida de anaquel

Keywords: tomate , pérdidas postcosecha , cubiertas comestibles , conservación , calidad.

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El tomate, a pesar de ser uno de los frutos de mayor consumo en todo el mundo y de gran importancia en México, presenta grandes pérdidas en postcosecha. A lo largo de los a os se han empleado diversas técnicas para su conservación, las cuales abarcan desde bajas temperaturas y sustancias químicas hasta la aplicación de empaques para atmósferas modificadas (MAP) o de cubiertas comestibles a base de lípidos, polisacáridos y proteínas, con lo que se prolonga su vida de anaquel, siendo las cubiertas comestibles compuestas, con la adición de agentes antioxidantes, el método más utilzado. Aún se requieren de mayores estudios que permitan la obtención de un método que resuelva las pérdidas de tomate en postcosecha y contribuya al mejoramiento de la economía de países en desarrollo que lo producen y comercializan. En este documento se analiza y describe la importancia del tomate, así como las técnicas que se han estado empleando con el fin de prolongar su vida de anaquel.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133