|
Comparación entre la Norma Internacional de Información Financiera para Peque?as y Medianas Entidades (NIIF para PYME) y la normatividad colombianaKeywords: smes, international accounting, ifrs for smes, decree 2649 of 1993, small and medium-sized companies, international standards of accountancy, accounting, colombia, standars. Abstract: resumen el siguiente texto representa un esfuerzo de los profesores del área de contabilidad financiera del departamento de ciencias de la contabilidad, por comparar la norma internacional de información financiera para peque?as y medianas entidades (niif para pyme), tal como son definidos por el consejo internacional para estándares en contabilidad (iasb), con la regulación contable en colombia. la comparación se hace agrupando algunas secciones de las niif según características particulares y comparándolos después con las regulaciones contables en colombia más relevantes. allí donde parece apropiado, planteamos algunas recomendaciones con el objeto de ajustar la debida normativa contable colombiana. entre las principales diferencias, encontramos que las niif para pyme incluyen mejores parámetros con respecto a la distinción y la medición de entradas en los tratados financieros; de igual manera, se toman más medidas de valor razonable y se tiene como práctica común el empleo de medidas que reconocen el valor del dinero en el tiempo. por tanto, el presente texto pretende abrir la oportunidad para reflexiones más profundas, así como promover la contribución de alternativas en la búsqueda de un nuevo modelo contable en colombia, capaz de desarrollar las regulaciones establecidas por el decreto 13 14 de 2009.
|