|
- 2017
Cine clásico argentino: espacio, mirada y autorreflexividad. Los casos de La trampa y Cosas de mujerDOI: https://doi.org/10.22235/d.v0i26.1339 Keywords: artes escénicas, historia del cine, cine clásico argentino, puesta en escena, autorreflexividad Abstract: Este artículo propone un replanteamiento de los cánones del cine clásico-industrial argentino a partir del análisis de dos películas del período: La trampa (Christensen, 1949) y Cosas de mujer (Schlieper, 1951). Mediante el estudio de algunas operaciones de puesta en escena se ponen de relieve la construcción de los espacios y los personajes que conducen la mirada, además de los gestos autorreflexivos que aparecen en estos dos filmes. La discusión sobre la noción misma de cine clásico, así como sobre las características que diversos autores le han adjudicado, permite concluir en la necesidad de revisar ese concepto
|