全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
-  2014 

Mi barrio es el paraíso, el infierno son los otros. Interacción y fragmentación socio-espacial en Victoria, San Fernando, R.M.B.A. 2014

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Se ha elegido la zona de Victoria, San Fernando, Provincia de Buenos Aires, como un ejemplo de fragmentación urbana y segregación social. En un recorrido muy corto, de Oeste a Este, encontramos todas las clases sociales sucesivamente, coincidiendo la distancia geográfica y la social, desde la marginación en el Oeste (Reconquista) hasta la clase alta en la costa del Luján en el Este. En algún lugar de este recorrido observamos, muros y paredones sin comercios ni edificios comunes, solo depósitos, cementerios y barrios cerrados. Aunque las causas son variadas y algunas tienen su origen en la política urbana de los a?os noventa, en este artículo damos cuenta del problema urbanístico y social y estudiamos las diversas formas que ha tomado y toma la estrategia tanto de pobladores como de gestiones de gobierno para resistirse al cambio, que estaría representado por la interacción entre clases sociales, base de la vida ciudadana, casi ausente o muy débil en este caso. Parte del problema es geográfico, las barreras urbanas (Tren Mitre, Avenida Libertador, Tren de la Costa, Tren a Capilla del Se?or, Autopista Acceso Norte) proliferaron desde el siglo XIX en adelante. Sin embargo en una comparación con el corredor Norte, solo San Fernando ha privatizado su costa. San Fernando (y Victoria) está fragmentado en tres grandes zonas a causa de estas barreras geográficas. Los conflictos se darán sólo en las fronteras (muro entre partidos) y en los bordes sociales, pero siempre tratando de evitar los grandes cambios. El corte temporal del estudio corresponde al período 2004-2014. A través de este estudio se verifica la importancia del aislamiento espacial producido por las barreras urbanas, que en su fragmentación van consolidando la segregación, la segmentación social y la exclusión como resultado último. Palabras clave: Fragmentación Espacial- Segregación Social - Interacción Social Abstract The area of Victoria, San Fernando, Buenos Aires Province has been selected as an example of urban fragmentation and social segregation. On a very short tour we found all the social classes successively, matching the geographical and social distance, from the marginalization in the West (Renconquista) to the upper class on the shore of the Lujan river in the East. Somewhere along this tour, we observed thick walls without shops or ordinary buildings but only with stores, cemeteries and gated communities. Even though the causes are varied and some of them have their origin from urban politics in the 90’s. In this article we explain the urban and social problem and study the various

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133