全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
-  2012 

Emisión de dioxinas y furanos (PCDD/PCDF) en Colombia: evaluacion y diagnóstico

DOI: https://doi.org/10.14483/22487638.6831

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Resumen (es_ES) Se presentan la proyección y el diagnóstico sobre el estado de emisiones de dioxinas y furanos en Colombia para el a?o 2010, a partir de la revisión y actualización de los resultados que arrojó el primer inventario nacional de fuentes y vectores de liberación de dioxinas y furanos 2002. Este primer inventario se desarrolló fundamentado en la metodología propuesta por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA en el “Instrumental Normalizado para la Identificación y Cuantificación de Liberaciones de Dioxinas y Furanos -Toolkit-” [1]. En él se identificaron las fuentes generadoras de dioxinas y furanos del país de acuerdo con las categorías citadas en el material guía y se cuantificaron sus liberaciones a partir de la recopilación de información para cada uno de los procesos y utilizando factores de emisión por defecto propuestos en el Toolkit. Con base en indicadores actualizados para cada una de las categorías, se encontró que el total de emisiones del país es de 945,50 g EQT/a (gramo de equivalente tóxico al a?o) y las principales fuentes son: la combustión no controlada con el 55,12% del total y la incineración de desechos con el 15,75%. Los principales vectores de emisión son el aire con el 60,67% y los residuos con el 30,32%. El índice de emisión por habitante en Colombia (21,02 g EQT/a) es relativamente bajo comparado con países con niveles similares de desarrollo industrial

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133