|
- 2018
Enfrentarse a la industria petrolera: dependencia cotidiana y protesta en la Selva PeruanaDOI: http://dx.doi.org/10.14201/alh201879103124 Keywords: industria petrolera, Amazonia peruana, etnografía, transformaciones sociales, movilizaciones Abstract: Los miembros de pueblos indígenas vecinos de instalaciones petroleras no siempre participan en las movilizaciones contra la contaminación industrial: para protestar, no son suficientes ni el da?o ambiental ni su visibilidad. Es lo que indica el análisis de un caso ?microscópico?, pero emblemático, ubicado en una zona fronteriza de la selva peruana. En los alrededores sociales de la industria petrolera, las protestas parecen improbables, debido a la multiplicidad de los lazos que se tejen diariamente entre la empresa y las comunidades. Basándose en la etnografía realizada en los alrededores del sitio extractivo, este artículo indaga las transformaciones sociales ocasionadas por la industria y sus efectos sobre las movilizaciones de las poblaciones locales. De esta manera, el artículo destaca los complejos motivos y modalidades de protesta, más allá de la aparente obviedad de las movilizaciones contra los da?os generados por las empresas petroleras operando en territorios indígenas
|