全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
-  2018 

"La carne de René", una novela de tesis

DOI: https://doi.org/10.5209/ALHI.62748

Keywords: Virgilio Pi?era, Carne de René, iniciación en el dolor, cuerpo, la tortura

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Resumen Virgilio Pi?era (1912-1979) [1] relata en esta obra las obsesiones que le afectan sobremanera y, especialmente, su fijación por el cuerpo y por el dolor que se le puede aplicar; La carne de René (1952) es una muestra constante, clara y unívoca de esta obsesión. Su experiencia vital en la Cuba del siglo XX, inmersa en la represión, su lucha personal contra las instituciones impositivas y sus intentos por hacer oír su voz por encima de ellas, lo mantienen en un permanente estado de tensión, de estigmatización y de sufrimiento, como al protagonista de su novela. Esta novela de tesis es la clara representación de la lucha interna de Virgilio Pi?era, y este artículo pretende demostrar cómo a nuestro autor le persigue la idea de que al cuerpo hay que educarlo en el dolor para poder persistir. El que es capaz de soportarlo con integridad, es capaz de mantener su dignidad. La sociedad represora pretende arrebatársela para convertirlo en un ciudadano-objeto carente de individualidad y adocenado mediante el rito de iniciación al dolor. Siendo la tortura del cuerpo y de la mente la idea central de la obra, Pi?era trata de trasladar al lector desde la ansiedad del sufrimiento hasta la fascinación por él, y de forma paulatina a sentir deseo por el dolor, único medio de sobrellevar esta vida. Para una mejor comprensión de estos fundamentos, resaltaremos a tres intelectuales: Maurice Blanchot explica cómo una angustia presente acerca del dolor pasado, afecta al futuro; Mircea Elíade habla acerca de su tesis sobre ritos de iniciación en comunidades impositivas; y Tzvetan Todorov de que el dolor no sólo es algo físico, sino también psicológico. [1] Virgilio Pi?era nació en Cárdenas provincia de Matanzas (Cuba) un 4 de agosto de 1912 y murió el 18 de octubre de 1979 en La Habana. Nació en el seno de una familia humilde que se trasladó en 1925 a Camagüey donde Pi?era estudió el bachillerato. Posteriormente fue a vivir a La Habana en cuya universidad estudió Filosofía y Letras. No fue fácil para un joven pobre lograr su título universitario. Empezó a publicar poesía en las revistas literarias de la época ya antes de acabar sus estudios universitarios. Aunque eran numerosas las revistas literarias su nivel cultural dejaba mucho que desear. El paisaje cultural tan desolador no logró que el joven Pi?era necesitado de una formación literaria rica se sumiera en la frustración. Sus relaciones con intelectuales como Lezama Lima que funda Verbum y posteriormente Espuela de Plata, dos revistas literarias que fueron exponentes de la vanguardia literaria cubana, ayudaron al

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133