全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
-  2017 

Evolución del conector "na hora que" del idioma portugués: análisis cualitativo desde una perspectiva contruccional

DOI: http://dx.doi.org/10.34096%2Fsys.n32.4113

Keywords: diacronía, construcionalización, lengua portuguesa, conector temporal

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El estudio del cambio lingüístico en el marco construccionista se ha desarrollado hace por lo menos una década (Diewald 2006, Bergs y Diewald 2008, Traugott 2008, entre otros). En este artículo, hemos adoptado la perspectiva de la construccionalización (Traugott y Trousdale 2013) para el análisis diacrónico del desarrollo del conector temporal na hora que en la lengua portuguesa (LP) (Longhin-Thomazi 2011). La hipótesis es que este conector se ha originado a partir de una expresión que indicaba el significado de momento. Con el tiempo, esta expresión ha sido objeto de cambios construccionales graduales hasta construccionalizarse con el sentido de la conjunción quando. Para probar esta hipótesis, se eligieron dos corpora y dos bases de datos, a saber, Colonia: Corpus of Historical Portuguese (Zampieri y Becker 2013) y C-ORAL-BRASIL (Raso y Mello 2012); Corpus Informatizado do Português Medieval (Xavier y Crispin 2002) y Corpus do Português (Davies y Ferreira 2006), lo que permitió el acceso a un rango de aproximadamente 52,3 millones de palabras de la LP, que abarca el período de los siglos XII al XXI. Los resultados mostraron que el cline de construccionalización de este conector se representaría como: em hora que (no momento que) > na hora que (no momento que) > na hora que (quando). La admisión de cambios posconstruccionales se incrementaría en dos formas: a hora que > hora que

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133