|
- 2017
Los Tambores No Callan Candombe y nuevos ethos militantes en el espacio público de la ciudad de Buenos AiresDOI: http://dx.doi.org/10.34096%2Fruna.v38i1.2625 Keywords: Buenos Aires, Resignificaciones, Espacio público, Política Abstract: En las últimas dos décadas, en la ciudad de Buenos Aires se viene presenciando un notable crecimiento y popularidad de distintas artes performáticas afrolatinoamericanas, de las cuales el candombe afrouruguayo es el que tiene mayor presencia en el espacio público. Habiendo trascendido la comunidad migrante afrouruguaya que lo relocalizó en la década de 1970, hoy es parte de la cultura juvenil de numerosas ciudades del país. Este artículo aborda cómo las resignificaciones al interior de este desarrollo vigoroso se intersectan con otros procesos sociales locales contemporáneos. Focaliza la resignificación del candombe como “resistencia” a partir de un colectivo de tambores y danza –Los tambores no callan? en el que se explicita la conexión entre la performance del candombe y la política en tanto lucha social. Propone que esta práctica cultural forma parte de ?y da forma a? nuevos ethos militantes en el espacio público de Buenos Aires, la históricamente pretendida “ciudad blanca-europea”
|