|
- 2018
Metabolismo insular: flujos y retos del desarrollo territorial en las Islas Galápagos (Ecuador)DOI: https://doi.org/10.5209/AGUC.60471 Abstract: Resumen Los espacios insulares son territorios cuyo tama?o, disponibilidad de recursos y accesibilidad son limitados. La insularidad marca unas dinámicas territoriales singulares en estos espacios, que a pesar de su gran valor estratégico los hacen dependientes de las relaciones con el exterior. Las islas Galápagos, pertenecientes a la República del Ecuador, constituyen un caso muy particular de estudio. Si bien las categorías de Patrimonio Natural Mundial y Parque Nacional le dan condiciones de protección de la naturaleza, únicas en el mundo, sus habitantes soportan la misma, o incluso mayor, problemática asociada a la insularidad e isleidad que afrontan otras islas. El presente estudio analiza las relaciones de dependencia de los flujos de turismo, abastos y combustibles entre las islas Galápagos con el Ecuador continental desde la perspectiva del metabolismo insular y la necesidad de adaptación de las políticas y planificación territorial a este contexto. Con este marco este estudio plantea: a) Entender cuáles son los retos del desarrollo territorial considerando el metabolismo insular, b) Considerar la planificación territorial como un aliado de la conservación ambiental, y c) Entender los flujos estratégicos como un factor para reducir la vulnerabilidad y promover la viabilidad insular
|