|
- 2018
Necesidad de actualizar los tipos societarios mercantiles en NicaraguaKeywords: Tipos societarios, modernización societaria, paradigma societario Abstract: El presente artículo de investigación está orientado a demostrar, a la comunidad jurídica empresarial nacional e internacional, la urgente necesidad de modernizar el Código de Comercio de Nicaragua vigente desde 1916 y ponerlo a la par de las ya vigentes leyes económicas, como la de mercado de valores, seguros, banca, propiedad intelectual, registros públicos, dirección general de ingresos, dirección general de aduana, las que estructural y funcionalmente superan la obsolescencia, los vacíos regulatorios, contradicciones y el desuso de figuras societarias creadas por el mencionado Código. El Gobierno de Nicaragua creó un Comité de Dirección, que ha contratado en etapas la labor codificadora. Sin embargo, la presente investigación comprueba que dicha propuesta se fundamenta en la teoría clásica contractual, misma contenida en el Código de 1916. Este artículo incorpora en su análisis la experiencia en modernización societaria que lega el derecho comparado alemán, francés, espa?ol, colombiano, mexicano y argentino versus el caso nicaragüense. También identifica y analiza las características de nuevos tipos societarios. Por último, se presentan las alternativas: a) crear un nuevo código de comercio con 4 libros y 2 leyes generales, concursal y marítima, como lo propone el referido Comité; o b) mantener vigente el código de comercio y reformarlo por medio de leyes generales: la de sociedades mercantiles; de actividades comerciales; concursal y marítima, entre otras, y realizar un digesto mercantil y una refundición de toda la materia
|