|
- 2017
La integración supranacional y su afección a la reserva de ley de los Estados miembro de la Comunidad Andina. Un análisis desde la jerarquía normativa de sus ConstitucionesKeywords: Integración supranacional, reserva de ley e integración, problemas constitucionales de la integración, constitución e integración, procesos de integración supranacional y constitución Abstract: Los procesos de integración supranacional han desarrollado una serie de construcciones jurídicas y políticas propias. En ellas la determinación de los Estados siempre se encuentran en un permanente debilitamiento de sus elementos constitutivos. La Comunidad Andina es el proceso de integración de los países Latinoamericanos: Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia. En este proceso de integración supranacional el poder político tiene nuevos particularismos que deben ser analizados y dotados de soluciones a fin de que éstos no supongan una obstrucción a los procesos de integración regional. En efecto, en los procesos supranacionales entra en discusión la afección a las garantías constitucionales, respecto de la legitimidad democrática en la incorporación del Estado a una organización supranacional comunitaria; lo relativo a derechos, libertades y garantías de los ciudadanos como límites al poder público de la integración; y la vulneración de la garantía de reserva de ley en cuanto se produce una introducción de la normativa comunitaria en el ordenamiento jurídico interno de los Estados miembro de la organización supranacional comunitaria, y a la par el desarrollo de temáticas por la normativa supranacional cuya regulación podría estar reservada exclusivamente al legislador del país miembro. Así, este artículo se plantea la necesidad de cuestionarse y encontrar soluciones en materia de jerarquía normativa y la introducción de la normativa derivada producida en la organización supranacional comunitaria al ordenamiento jurídico nacional de un Estado como uno de los problemas constitucionales de la integración
|