|
- 2017
El Desgarro-Heine: espiritualismo y sensualismo como tensión en tres relatosDOI: https://doi.org/10.5007/2175-7917.2017v22n1p128 Keywords: Literatura alemana, Romanticismo alemán., La joven Alemania, Heinrich Heine, Espiritualidad y sensualidad Abstract: Abordar la obra de Heine es aproximarse a uno de los escritores más controvertidos, pero también más conscientes de la dimensión histórica de la crisis que caracterizó al período que le tocó vivir. Tensionado entre el Romanticismo y la Era Moderna, su obra es la respuesta estética que apunta hacia lo nuevo, sin dejar por eso de observar críticamente lo que en él puede haber de problemático, y sabiéndose heredero al mismo tiempo, del período cultural anterior, al cual empero atacó de manera sumamente crítica. En este trabajo, se analizarán tres relatos - De las memorias del se?or de Schnabelewopski, publicado en 1833, Noches Florentinas de 1835, y El rabino de Bacherach de 1840- que problematizan la tensión entre espiritualismo y sensualismo, para demostrar que la unidad desgarrada, en términos de antítesis de elementos, constituye la unidad estructural de la obra de Heine. Dado que, la escisión establecida por el judeo-cristianismo entre espiritualismo y sensualismo se prolonga en la literatura del Romanticismo a partir de sus representaciones etéreas, idealizadas y desapegadas del presente; y esto le permite a Heine utilizar esos mismos motivos para criticarlos, y al hacerlo, criticar todo un estado de cosas de su presente histórico
|