|
- 2018
Percepcio?n de inseguridad en un entorno rural desde la perspectiva de ge?nero. El caso de Flor de coco en Colima, Me?xicoKeywords: ge?nero, espacio urbano, asentamiento rural, inseguridad, percepcio?n Abstract: Resumen Este trabajo tiene como objetivo analizar, desde la perspectiva de ge?nero, la percepcio?n que un grupo de mujeres de un poblado rururbano, con alta marginalidad, tienen de los espacios pu?blicos y del contexto de sus viviendas. La investigacio?n forma parte del proyecto Vivienda y mujer: espacios habitables para el desarrollo de familias con jefatura femenina en la comunidad de Flor de Coco, Municipio de Armeri?a, Colima. Para el estudio se empleo? una metodologi?a cuali-cuantitativa con informacio?n de campo, entrevistas, talleres y el ana?lisis del entorno inmediato de ocho viviendas con jefatura femenina. Los resultados muestran que existen diez tipos de inseguridad, desde la percepcio?n de las mujeres: drogadiccio?n, alcoholismo, robos y asaltos, violencia de ge?nero, pandillerismo, inseguridad por falta de iluminacio?n, por falta de vigilancia, por riesgo de deslaves, por problemas de movilidad y por inundaciones y crecidas del ri?o. Como sen?alan Nieto Morales y Esquivel Herna?ndez, Soto Villagra?n, Ortiz Escalante, Col-lectiu Punt 6 y Farapi, la ausencia de una planeacio?n con perspectiva de ge?nero de la forma urbana y su espacio pu?blico afecta ma?s a las mujeres, lo que las vuelve ma?s vulnerables
|