|
- 2018
La influencia del paisaje sonoro en la calidad del entorno urbano. Un estudio en la ciudad de Popaya?n (Colombia)Keywords: paisaje sonoro, ruido urbano, cartografías sonoras, planeamiento urbano, sistemas de información geográfica Abstract: Resumen El paisaje sonoro urbano se compone de caracteri?sticas fi?sicas y perceptuales. Su estudio permite comprender la interaccio?n entre la ciudadani?a y el entorno acu?stico en el que esta vive. El presente trabajo examina el paisaje sonoro del casco histo?rico de Popaya?n (Colombia). En tal sentido, se realizaron 121 mediciones de ruido y 50 registros de sonoridad percibida in situ con el fin de obtener mapas del paisaje sonoro urbano que permitieron su evaluacio?n integral. Los resultados verifican la dependencia entre los patrones de comportamiento espaciotemporal y sugieren que su variabilidad podri?a influir en la experiencia sonora de la ciudad latinoamericana. Se concluye que el paisaje sonoro debe ser adoptado durante los procesos de planeamiento urbano. Desde esa perspectiva, cabe tener en cuenta parques urbanos y a?reas verdes, no solo por motivos ambientales y de otro tipo ya sobradamente conocidos, sino con el fin de proveer paisajes sonoros ma?s sanos y equilibrados a la ciudad y sus habitantes. Asimismo, se recomienda ampliar la escala en futuros estudios y profundizar en la relacio?n entre el espacio pu?blico abierto y su paisaje sonoro resultante
|