|
- 2016
“- ?Padre, huyamos como locos!” Las epidemias y el sentimiento de inseguridad en los sectores populares: El caso del cólera en las provincias de Valparaíso, Santiago y Concepción. 1886-1888Keywords: Cólera, Sectores populares, Siglo XIX, Sentimiento de inseguridad Abstract: Resumen La llegada del cólera morbus a Chile entre los a?os 1886 y 1888, produjo una de las manifestaciones de inseguridad más palpables dentro de la sociedad del siglo XIX asociada a una enfermedad o epidemia, a raíz de aquello el Estado implementará disposiciones que se traducirán en una serie de políticas públicas de carácter sanitarias con el objetivo de establecer medidas profilácticas en contra de tan temido flagelo y evitar así la propagación de la enfermedad por el territorio nacional. La hipótesis central de este capítulo está orientada a poder demostrar por medio de la interpretación y revisión de prensa obrera como de elite acompa?ado por un análisis estadístico de las defunciones producidas por la enfermedad, que el sentimiento de inseguridad producido por el cólera fue un sentimiento desproporcionado frente a una amenaza o peligro que fue propiciado por tres factores, la prensa, las políticas públicas médicos higienistas y el mismo Cólera
|