|
- 2017
Guerra, Diplomacia, Inteligencia y Equilibrio de Poderes: Una Interacción ComplejaKeywords: Guerra, Diplomacia, Inteligencia, Equilibrio de Poderes, Guerra de las Malvinas Abstract: Resumen El propósito del presente artículo es colocar en relieve los conceptos de Guerra, Diplomacia, Inteligencia y la noción de Equilibrio de Poderes, estableciendo de manera sucinta una revisión teórica, la cual, desde distintos enfoques, formulados por algunos autores, nos permite aproximarnos a una definición precisa de ellos. Por otro lado, se procura aquí, analizar la relación de los factores mencionados, a partir de su interacción compleja en un conflicto bélico contemporáneo. Con ese fin y, bajo un relato-analítico, se abordará el caso de la Guerra de las Malvinas (1982), en que los gobiernos de Argentina y del Reino Unido midieron fuerzas, interviniendo además en la contienda, el gobierno chileno, el cual, obedeciendo a motivaciones propias de su seguridad nacional, participa de manera discreta colaborando con el partido inglés. Ahora bien, a partir de la observación y examen del comportamiento chileno, se pretende determinar si este se ajustó o no, a un principio rector de las relaciones internacionales (el equilibrio de poderes)
|