全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
-  2015 

Caracterización de los pacientes con asma severa admitidos a una unidad de cuidado intensivo. Estudio descriptivo en un hospital de referencia

DOI: http://dx.doi.org/10.30789/rcneumologia.v27.n2.2015.25

Keywords: Asma, cuidados intensivos, estado asmático

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Objetivo: describir las características sociodemográficas y clínicas, así como las complicaciones de los pacientes que ingresaron a la unidad de cuidado intensivo por crisis asmática severa. Metodología: estudio descriptivo de pacientes admitidos en la unidad de cuidado intensivo por crisis asmática severa. La información de características demográficas, manejo farmacológico previo a la hospitalización, necesidad de soporte ventilatorio invasivo (VMI), manejo farmacológico para controlar la crisis y complicaciones hospitalarias incluyendo la muerte fueron recolectadas en el período entre enero 2011 a diciembre de 2014. Resultados: hubo 72 episodios de crisis asmática severa con ingreso a la unidad de cuidado intensivo. La mediana de edad fue 42 a?os (rango intercuartil 29-59); 81% fueron mujeres y 23 pacientes (31,94%) fueron manejados con VMI. El grupo de pacientes en VMI tuvo menor tiempo de duración de síntomas previo al evento, el pH más bajo al ingreso y durante la hospitalización, y estancias hospitalarias más prolongadas. La mediana de días ventilación mecánica fue 2. Hubo dos muertes por asma (2,78%), 3 presentaron encefalopatía hipóxica isquémica (4,17%) y la complicación más frecuente fue hipokalemia, en 39% de los casos con VMI. La neumonía asociada al cuidado de salud fue más frecuente en el grupo que requirió ventilación mecánica no invasiva (24,24%) y 2 de 23 pacientes en VMI (8,7%) requirieron traqueostomía. Conclusiones: las crisis asmáticas severas son una causa importante de admisión a cuidado intensivo en Colombia y Latinoamérica; causan alta morbilidad, sin embargo su mortalidad es baja (2,78%). Se requieren estrategias definidas para prevenir estos episodios y asegurar el seguimiento oportuno de los pacientes ambulatorios después del evento

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133