|
- 2013
Evaluación del uso correcto de las heparinas de bajo peso molecular (HBPM) en pacientes con indicación de anticoagulación, evaluando el ajuste según peso, edad y depuración de creatininaDOI: http://dx.doi.org/10.30789/rcneumologia.v25.n4.2013.95 Keywords: anticoagulación, edad, peso, oncología, cirugía mayor Abstract: Objetivos: analizar la aplicación adecuada de las guías de anticoagulación y el ajuste según peso, edad y depuración de creatinina en los pacientes adultos hospitalizados en el Hospital Universitario san ignacio. Metodología: estudio descriptivo en el cual se revisaron 629 historias de pacientes hospitalizados en el Hospital Universitario de san ignacio durante el periodo 2009 y 2010, quienes recibieron heparinas de bajo peso molecular según las indicaciones individuales. Se dividieron en 4 grupos según el medicamento recibido; grupo 1: nadroparina de 0,6 con 10 pacientes; grupo 2: nadroparina 0,3 con 18 pacientes; grupo 3: dalteparina de 2.500 mg. con 183 pacientes; y grupo 4: enoxaparina de 80 mg con 418 pacientes. Resultados: se ajustaron únicamente el 17% contra el 83% de los pacientes. Las causas en orden de frecuencia fueron peso, seguido por función renal, y cirugía mayor. en el grupo 2 no se ajustaron el 17% contra el 83%, de los que debieron haberse ajustado principalmente por peso, seguido por cirugía mayor, función renal, edad y diagnóstico oncológico. En el grupo 3 se ajustó el 14% contra el 86% que debieron ajustarse por ser oncológicos, seguido por depuración de creatinina, cirugía mayor, edad y peso. en el grupo 4 se ajustaron el 43% contra el 57% que debieron ajustarse por cirugía mayor, seguidos por depuración de creatinina, oncológicos, edad y peso. Conclusiones: se deben tener en cuenta las variables descritas para ajustar las dosis de heparinas de bajo peso molecular en los pacientes hospitalizados, ya que aumenta el riesgo de enfermedad trombo-embólica venosa
|