全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
-  2017 

Comparative study of the palm oil agricultural development policies in Indonesia: the viability in the Colombian case

Keywords: //www.portafolio.co/negocios/empresas/colombia-apuesta-millon-hectareas-palma-aceite-39680 Bulcourf, P., y Cardozo, N. D. (2008) ?Por qué comparar políticas públicas? Política Comparada. Corzo, J. F. (22 de septiembre de 2014). ?Que Son las Políticas Públicas? (IEXE, Escuela de Políticas Públicas). Recuperado de https://www.iexe.edu.mx/blog/que-son-las-politicas-publicas.html Dishington, J. M. (3 de septiembre de 2013). Sostenibilidad social del sector palmero colombiano. FEDEPALMA. Recuperado de http://web.fedepalma.org/sostenibilidad-social-del-sector-palmero-colombiano Ministerio de Agricultura (2015). Colombia Siembra. Recuperado de https://www.minagricultura.gov.co/ColombiaSiembra/Paginas/Inicio.aspx Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2011). Palma de aceite. Bogotá, Colombia. The Statistics Portal (2017). Vegetable oils: global consumption by oil type 2012/13 to 2016/2017 The Statistics Portal. Recuperado de https://www.statista.com/statistics/263937/vegetable-oils-global-consumption/ The Roundtable on Sustainable Palm Oil (RSPO). (s.f). Sustainable palm oil. Recuperado de http://www.rspo.org/about/sustainable-palm-oil Ordó?ez G. (2014) Manual de análisis y dise?o de políticas públicas, p. 21-22. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Indonesian Investments. (2016). Palm oil. Recuperado de http://www.indonesia-investments.com/business/commodities/palm-oil/item166 Palm Oil Agribusiness Strategic Policy Institute (PASPI). (2014). The Sustainability of Indonesian Palm Oil Industry (Vol.I). Bogor, Indonesia. Procolombia. (2017). Perfil Sectorial Palma de Aceite en Indonesia. Yakarta, Indonesia. Procolombia (2015) Procolombia destaca oportunidades de inversión extranjera en aceite de palma en seis regiones. Recuperado de http://www.inviertaencolombia.com.co/noticias/980- Procolombia-destaca-oportunidades-de-inversion-extranjera-en-aceite-de-palma-en-seis-regiones.html Ramírez M. (2015). Lanzan apuesta para sustituir la mitad de alimentos importados. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/economia/sectores/plan-colombia-siembra-del-ministerio-de-agricultura/16392543 Restrepo, J. L. (2000). Política para el desarrollo del cultivo de la palma de aceite en Colombia 2000-2020. Dirección de Desarrollo Agrario del Departamento Nacional de Planeación. Bogotá, Colombia. Uribe Jaramillo, M. (2015). La encrucijada entre el desarrollo económico y la sustentabilidad ambiental en la política forestal de Indonesia (Tesis de maestría). El Colegio de México, México D.F.

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Indonesia demuestra la importancia de generar sinergias entre los diferentes eslabones de la cadena productiva de aceite de palma a través de sus políticas públicas, con el fin de crear oportunidades en cuanto al acceso de bienes y servicios, capacitación y oportunidades de crecimiento principalmente a los peque?os campesinos. Este modelo podría ser implementado para el desarrollo agrícola de Colombia en el actual contexto de posconflicto. En ese sentido, el presente artículo tiene como objetivo identificar las políticas públicas de desarrollo agrícola enfocadas en el sector de palma de aceite en Indonesia que se convierten en referentes para la inclusión social en Colombia en el escenario de posconflicto, a partir de un enfoque comparativo de política pública. En primer lugar, se expondrá un contexto general sobre la palma de aceite en Indonesia y Colombia. Posteriormente, se analizarán las políticas agrícolas implementadas por Indonesia y Colombia principalmente en el sector palmero. Por último, se presentarán unas conclusiones y recomendaciones de política pública

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133