Indonesia demuestra la importancia de generar sinergias entre los diferentes eslabones de la cadena productiva de aceite de palma a través de sus políticas públicas, con el fin de crear oportunidades en cuanto al acceso de bienes y servicios, capacitación y oportunidades de crecimiento principalmente a los peque?os campesinos. Este modelo podría ser implementado para el desarrollo agrícola de Colombia en el actual contexto de posconflicto. En ese sentido, el presente artículo tiene como objetivo identificar las políticas públicas de desarrollo agrícola enfocadas en el sector de palma de aceite en Indonesia que se convierten en referentes para la inclusión social en Colombia en el escenario de posconflicto, a partir de un enfoque comparativo de política pública. En primer lugar, se expondrá un contexto general sobre la palma de aceite en Indonesia y Colombia. Posteriormente, se analizarán las políticas agrícolas implementadas por Indonesia y Colombia principalmente en el sector palmero. Por último, se presentarán unas conclusiones y recomendaciones de política pública