|
- 2013
INTRODUCCIóN AL ESTUDIO DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR RECUPERACIóN DEL ESPACIO PúBLICO Naturaleza jurídica del espacio público en ColombiaKeywords: Espacio público, Estado, constitución, naturaleza jurídica, ciudad Abstract: La recuperación del espacio público ocupa gran cantidad del tiempo de las autoridades de todas las ciudades y municipios colombianos. Dos derechos se enfrentan: el uno fundamental: al trabajo y el otro, el espacio público. Pero acaso el espacio público es un derecho? Y si lo fuera, es de naturaleza fundamental? El espacio público como concepto de la modernidad podría enfocarse desde diversos puntos de vista, todos ellos válidos y adicionalmente necesarios, en especial si se consideran las circunstancias sui generis de Colombia. La Constitución de 1991 plantea en su articulado una serie de preceptos que no están claramente definidos y que no gozaron de la suerte de ser redactados en forma precisa, coherente y jurídicamente idónea. Ello ha creado confusión en la comunidad y en los mismos funcionarios del gobierno nacional respecto a la noción de espacio público. Establecer si se trata de un derecho fundamental, un bien público (es decir una cosa en sentido jurídico), un derecho fundamental, un deber, una garantía constitucional, o un derecho social resulta esencial para delimitar la naturaleza jurídica del espacio público, y la responsabilidad que tiene el Estado frente al mismo. En primer lugar el artículo buscará en la historia el nacimiento de las ciudades y del espacio público para luego centrarse en la naturaleza jurídica del mismo
|