|
- 2018
Plan para el adecuado manejo de sedimentos, que permite incrementar la vida útil del embalse la esmeraldaKeywords: Sedimentos, Embalse, Hidroeléctrica, Plan de Manejo de Sedimentos Abstract: La acumulación de sedimentos en los embalses es una de las problemáticas que más aquejan a las centrales hidroeléctricas. Los sedimentos transportados pueden llegar a obstruir las bocas de toma en las presas y generar efectos abrasivos en las turbinas de generación, en sus componentes de operación y en las estructuras de concreto (Becerra, Alarcón, Salavarrieta, & Fuquen, 2015). En foros e investigaciones académicas recientes, se ha resaltado la gestión de sedimentos como el reto inmediato ha ser enfrentado por los generadores de energía alrededor del mundo (Sánchez & Fuquen , 2013). Colombia no es ajena a este problema, considerando que tiene cerca de 11000 MW de capacidad instalada en generación hidroeléctrica. Este trabajo no solamente sirve como ejemplo para hidroeléctricas a nivel mundial, sino que establece un hito en la historia para manejo de embalses en el país y en el continente. En este artículo se hace un resumen del plan de acción ejecutado desde el a?o 2016, como parte de la estrategia trazada por AES Chivor para la adecuada gestión de sedimentos en el embalse. Aplicando el Plan de Manejo de Sedimentos - PMS se permitirá extender la vida útil del proyecto como mínimo otros 50 a?os (hasta el a?o 2070), y que permitirá mantener el EBITDA de la compa?ía durante el periodo adicional previsto de operación
|