|
Circunstancia 2009
La “Guerra Civil” de Miguel de UnamunoKeywords: Unamuno , Guerra civil , Dos Espa as , Tercera Espa a , liberalismo , intelectual liberal Abstract: Desde la revolución liberal, Espa a está enfrascada en una querella que opone los partidarios de dos concepciones de la patria. Unamuno tercia en el debate afirmando, frente al marasmo que, a su parecer, se apodera del país, la necesidad de un debate social. A esta confrontación cívica, protagonizada por los ciudadanos, el escritor llama “guerra civil”, que opone, desde el antimilitarismo más radical, a la “guerra incivil”, llevada a cabo por los militares.Cuando, a lo largo del verano de 1936, los intelectuales más famosos que contribuyeron con él, después de la lucha contra la dictadura de Primo de Rivera, al advenimiento de la República, optan por el exilio afirmando que no comparten los objetivos de ningún campo, Unamuno, quien aprobó inicialmente el golpe militar, elige el exilio interior, reafirmando, antes de morir desesperado, en una actitud crística, su convicción de ser un franco-tirador, un solitario, convencido de encarnar a la Espa a verdadera más allá de las dos Espa as y de la Tercera Espa a.
|